Contacta con nosotros
Puedes llamar al número de teléfono o dejar un mensaje de audio tanto si eres afectado como si estás interesado en contactar con algún portavoz. El horario de atención es de L a J de 10.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas. Los viernes solo en horario de mañana.
Para entrevista, llama al teléfono o deja mensaje de audio en whatsapp y te contactaremos
¿Por qué no se legisla ante un problema tan grave?
Echa un vistazo a la entrevista y tendrás las claves
Noticias
Notas de prensa
Participamos en un artículo del periódico britnánico "Financial Times" hablando de ocupación e inquiocupación
Desde la Plataforma de Afectados por la Ocupación hemos planteado una batería de medidas para luchar contra la ocupación e inquiocupación con el deseo de que puedan difundirlas y aplicarlas en todos los ayuntamientos de España.
Otro año más el colectivo de mujeres ignora a las afectadas por ocupación e inquiocupación.
La invisibilización del problema por parte de la ministra Isabel Rodríguez les hace todavía más vulnerables mientras su ministerio las niega.
Nosotros sí las creemos y apoyamos. Yo sí te creo
Cada día 4 de mes, desde octubre de 2020, la Plataforma de Afectados por la Ocupación envía una solicitud de reunión a los ministros de Justicia y Vivienda. Seguimos esperando una respuesta...
La Plataforma sigue persistiendo enviando correos a la secretaría de la Ministra, realizando peticiones a cargos electos del gobierno para que le transmitan la importancia de la reunión a la ministra... pero sigue sin materializarse.
¿Por qué no quiere reunirse con nosotros la Ministra de Vivienda y el Ministro de Justicia?
Los afectados por inquiocupación venden sus viviendas tras el calvario de recuperar su vivienda
Portada y artículo ABC, 5/01/ 22. Valoración del aumento de la ocupación por parte de la Plataforma de Afectados por la Ocupación
Editorial ABC, 5 enero 2022
Ricardo Bravo, portavoz de la Plataforma Afectados por la Ocupación considera que hay dos fórmulas para terminar con este problema: emprender un cambio estructural en la justicia y servicios sociales.
Como ambas líneas de momento no funcionan, el colectivo pide un cambio legislativo para amparar a los perjudicados. Y pone el foco sobre la falta de efectivos policiales para poder evitar los allanamientos y usurpaciones y ayudar a los propietarios a recuperar sus viviendas.
Pilar Martínez, vecina de El Puerto de Santa María, será recibida este martes en el Congreso de los Diputados como representante de la plataforma de afectados por la ocupación, surgida como movimiento ciudadano bajo el hastag #leyantiocupas y que aglutina a cientos de afectados porla ocupación en toda España, tanto afectados directos como indirectos.
Dos representantes de esta plataforma van a ser recibidos por la portavoz de vivienda del grupo socialistaen el Congreso, Eva Bravo, mientras que al día siguiente, miércoles, será el grupo del Partido Popular quien les atienda.
En este enlace podrás ver la entrevista: Pilar nos explica su caso y las medidas que está tomando la plataforma
Haz clic en el icono de Whatsapp para escribirnos o mandarnos un audio y nos pondremos en contacto contigo.
Horario: de 16:30h. a 20:00h.